•Asegura Gobernador que en la siguiente etapa del programa Familias
fuertes: Salario rosa, se continuará impulsando la capacitación, y que los
cursos que se imparten llegarán a 35 mil beneficiarias más.
•Reciben tarjetas del Salario rosa 5 mil amas de casa de 38 municipios
mexiquenses, reunidas en Tepotzotlán.
•Informa el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, que el
Salario rosa contempla que las mujeres que se capacitaron en algún oficio,
ahora recibirán orientación para desarrollar proyectos productivos, a través
del Instituto Mexiquense del Emprendedor.

Asimismo,
anticipó que en una etapa posterior de este programa se ofrecerá capacitación a
otras 35 mil mujeres, con la finalidad de que logren ampliar sus alternativas
de superación, junto con sus familias.

Al
encabezar la entrega de tarjetas del Salario rosa, que en esta ocasión
recibieron amas de casa de 38 municipios de la entidad, el Gobernador Del Mazo
aseguró que su administración tiene un compromiso inquebrantable con las
mujeres, por lo que recalcó que el apoyo económico del Salario rosa es un
reconocimiento al trabajo cotidiano que ellas hacen, además de ofrecerles la
oportunidad de concluir sus estudios o emprender un proyecto productivo.
Indicó
que con los recursos que reciben, las mujeres
pueden impulsar la educación de sus hijos, aportar al gasto familiar,
hacer mejoras en sus hogares o emplearlo en lo que decidan.
“Ese
esfuerzo, ese trabajo que hacen hay que reconocerlo y la mejor manera de
reconocer ese trabajo, ese esfuerzo que hacen todos los días es con un apoyo,
un apoyo económico para reconocer el esfuerzo que hacen como amas de casa y por
eso el Salario rosa les va a dar 2 mil 400 pesos bimestrales a las amas de
casa, para ayudarles en lo que ustedes necesiten, para que lo inviertan en lo
que ustedes quieran”, garantizó.

En
su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca,
dio a conocer que la dependencia a su
cargo estableció un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, a efecto
de que las mujeres que tomaron cursos de
capacitación ahora reciban orientación en el Instituto Mexiquense del
Emprendedor, con el objetivo de desarrollar proyectos productivos, como venta
de alimentos, prendas, elaboración de conservas y cultivo de frutos orgánicos,
entre otros.
En
esta ocasión, las mujeres que asistieron a esta entrega llegaron de los
municipios de Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Tlalnepantla,
Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Acolman, Axapusco, Chiautla, Nopaltepec,
Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán y
Tepetlaoxtoc.
Así
como de Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Xonacatlán,
Coyotepec, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Teoloyucan, Tonanitla,
Coacalco, Cuautitlán, Tultepec, Tultitlán, Apaxco, Huehuetoca, Hueypoxtla,
Tequixquiac, Tepotzotlán y Zumpango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario