Dio a conocer las iniciativas de ley que presentó ante el Pleno de la LVII legislatura y que fueron aprobadas, entre las que se encuentran la de Tipificar el Delito de Feminicidio; la de Igualdad Sustantiva Entre Hombres y Mujeres en el Estado de México y para la Prevención del Cáncer de Mama; así como Tipificar la Discriminación; sobre Seguridad Alimentaria; la de Acoso Laboral y Acoso Crediticio; porque el eje, el motor y el acento principal de las propuestas son los mexiquenses, acotó. Asimismo, refirió que presentó cuatro iniciativas, entre ellas las que derogan varios artículos del Código Penal sobre los Delitos contra la Reputación de la Persona y la que adiciona varias disposiciones a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, para regular el funcionamiento de los Consejos Municipales de Población.
Recordó que una tarea sustantiva durante el año de su labor legislativa fueron las 22 Jornadas Médicas, donde se atendieron en promedio, mil 500 personas por jornada con servicios médicos de ginecología, oftalmología, pediatría, odontología, farmacia, psicología, nutrición, medicina general, además de pruebas de laboratorio para medir los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa, así como exámenes de Papanicolaou. Adelantó que para los siguientes períodos de sesiones, presentará las iniciativas para la creación de la Secretaría de la Mujer; Ley de Fomento Cultural para el Estado de México, además de impulsar reformas a la Constitución Política de México en materia de Participación Ciudadana, en virtud de que en la actualidad existen problemas de incorporación de los habitantes a las decisiones de política pública. En representación del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura, José Sergio Manzur Quiroga, el diputado Pablo Bedolla López, señaló que los logros y avances que se tienen en el Congreso local han sido posibles gracias al diálogo y a la concertación de los distintos Grupos Parlamentarios y al trabajo conjunto para el cumplimento del objetivo que es servir de manera eficiente a los mexiquenses. Acompañaron a Antonio García Mendoza en su Segundo Informe de Gestión Social y Legislativo: el representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el director regional de la zona nororiente, Faustino Rojas Gutiérrez; los diputados del PRD: Arturo Piña García; de Convergencia, Horacio Jiménez López; del PRI: Enrique Jacob Rocha, Cristina Ruiz Sandoval, Isabel Rojas de Icaza, José Vicente Coss Tirado, Héctor Karim Carvallo Delfín y Noé Berrueta Barón. Además de los legisladores federales del PRI: Rodrigo Reina Liceaga, y David Sánchez Guevara; el líder del SUTEYM en el Estado de México, Jorge Omar Vázquez Ruiz; el presidente municipal de Tultitlán, Marco Antonio Calzada y la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez.
Recordó que una tarea sustantiva durante el año de su labor legislativa fueron las 22 Jornadas Médicas, donde se atendieron en promedio, mil 500 personas por jornada con servicios médicos de ginecología, oftalmología, pediatría, odontología, farmacia, psicología, nutrición, medicina general, además de pruebas de laboratorio para medir los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa, así como exámenes de Papanicolaou. Adelantó que para los siguientes períodos de sesiones, presentará las iniciativas para la creación de la Secretaría de la Mujer; Ley de Fomento Cultural para el Estado de México, además de impulsar reformas a la Constitución Política de México en materia de Participación Ciudadana, en virtud de que en la actualidad existen problemas de incorporación de los habitantes a las decisiones de política pública. En representación del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura, José Sergio Manzur Quiroga, el diputado Pablo Bedolla López, señaló que los logros y avances que se tienen en el Congreso local han sido posibles gracias al diálogo y a la concertación de los distintos Grupos Parlamentarios y al trabajo conjunto para el cumplimento del objetivo que es servir de manera eficiente a los mexiquenses. Acompañaron a Antonio García Mendoza en su Segundo Informe de Gestión Social y Legislativo: el representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el director regional de la zona nororiente, Faustino Rojas Gutiérrez; los diputados del PRD: Arturo Piña García; de Convergencia, Horacio Jiménez López; del PRI: Enrique Jacob Rocha, Cristina Ruiz Sandoval, Isabel Rojas de Icaza, José Vicente Coss Tirado, Héctor Karim Carvallo Delfín y Noé Berrueta Barón. Además de los legisladores federales del PRI: Rodrigo Reina Liceaga, y David Sánchez Guevara; el líder del SUTEYM en el Estado de México, Jorge Omar Vázquez Ruiz; el presidente municipal de Tultitlán, Marco Antonio Calzada y la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario