
La
CAEM informó que mantiene una comunicación directa y constante con los
ayuntamientos, para coordinar acciones en favor de la seguridad de los
mexiquenses y de sus bienes.
Entre
las recomendaciones a las autoridades municipales destacan las acciones
permanentes de desazolve de las redes de drenaje municipal, así como de los
drenes a cielo abierto.
También
aconsejan realizar un programa de mantenimiento preventivo, correctivo y de
supervisión de la infraestructura mayor del drenaje, como los cárcamos de
bombeo y cuidar que cuenten con el suficiente personal que los opere, así como
el equipo necesario para que funcionen en caso de que se interrumpa la energía
eléctrica.

La
CAEM ofrece a los municipios, asesoría y apoyo con personal técnico y
maquinaria especializada en la atención de emergencias en la temporada de
lluvia.
Para
los mexiquenses, pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones
de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el
Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, para reportar cualquier
contingencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario