Naucalpan, Estado de
México, 8 de junio de 2018. Con el propósito de sumar esfuerzos con los municipios
del Valle de México y sensibilizarlos para conformar una agenda metropolitana
con una visión transformadora y que impulse el desarrollo sostenible de esta
región, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano
(Seduym) encabezó la reunión “Diálogo mexiquense con municipios metropolitanos,
hacia la construcción de las agendas metropolitanas”.

Por
su parte, el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano comentó que con estas
aportaciones se lograrán establecer acuerdos para impulsar nuevas políticas
públicas que promuevan un cambio de paradigma metropolitano y así transformar
las ciudades periféricas del Valle de México en ciudades policéntricas.
“Hoy
contamos con una visión de largo plazo que obliga a las autoridades a repensar
el modelo de ordenamiento territorial, particularmente en las grandes metrópolis,
ejemplo de ello es la Nueva Agenda Urbana de ONU-HABITAT, la Ley General de
Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como
el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, que se alinea a las
directrices marcadas por la Agenda 2030”, señaló.
“Este
dinamismo que promueve la nueva agenda urbana de la Agenda 2030 nos ayudará a
detonar nuevas oportunidades de vivienda y de trabajo en nuestros municipios,
estoy seguro que traerán muchos beneficios no sólo a Cuautitlán Izcalli, sino a
todo nuestro estado”, indicó el representante del municipio se Cuautitlán.
Por
otra parte, la representante del municipio de Chalco señaló que estos diálogos
fortalecen la coordinación interinstitucional de los municipios y ayudan a
conocer los problemas de la zona del Valle de México de primera mano.
Este
diálogo también se llevará a cabo con los representantes municipales del Valle
de Toluca en donde se presentará el enfoque municipal de los temas de interés
metropolitano para el Gobierno del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario