•Reciben maestros
mezcaleros del sur del estado vales para construcción y equipamiento de
alambiques y para la adquisición de plantas de agave, de las cuales se
entregarán 200 mil.


En
la comunidad de San José Chalmita, en Tenancingo, donde se reunieron maestros
mezcaleros de la región sur del estado, el mandatario estatal subrayó que,
entre los apoyos entregados, también se encuentran enseres de cobre, necesarios para la
producción de mezcal artesanal, así como la adecuación de los alambiques para
que puedan mejorar su productividad, sin perder los procesos tradicionales, a
la par de elevar los estándares de calidad.
Acompañado
por el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino, el
Gobernador Del Mazo aseguró que los productores estarán acompañados por el
Gobierno estatal en todo el proceso de elaboración, pues a la par de la entrega
de agaves y del equipamiento de alambiques, también recibirán capacitación
para comercializar el producto, en temas
como registro de marca, envasado y otros rubros
relacionados con el comercio.
Asimismo,
Alfredo Del Mazo destacó que gracias a las gestiones hechas por su
administración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), se
consiguió obtener la denominación de origen para 15 municipios mexiquenses, con
lo cual tienen la oportunidad de incrementar la comercialización de esta
bebida, al entrar a nuevos mercados, tanto en el país como en el extranjero.



A
este evento asistieron productores de mezcal de los municipios de Tlatlaya,
Malinalco, Luvianos, Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas,
Ixtapan de la Sal, Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tonatico, Villa Guerrero, Tenancingo, Zacualpan y
Zumpahuacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario