• Tiene como objetivo fortalecer conocimientos y cambiar actitudes, para el diseño de políticas públicas que disminuyan las brechas de desigualdad.
• Buscan modificar, basado en seis estrategias, prácticas organizacionales para fomentar la igualdad en la Administración Pública estatal y municipal.
• Atiende Gobernador Alfredo Del Mazo Maza esta visión con políticas y programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de las mexiquenses.

En el marco de la presentación del Programa Integral de Capacitación para el Servicio Público 2019 del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), ante las titulares de los institutos municipales de la mujer, enfatizó que el Gobierno del Estado de México, que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, ha sido congruente con esta visión desde siempre, “la cual viene atendiendo con políticas y programas, dirigidos a mejorar la calidad de vida de las mexiquenses”.
El jefe del Ejecutivo estatal suscribe con determinación este enfoque, mismo que ha convertido en prioridad durante su administración, ya que crear igualdad de oportunidades se traduce en un acto de justicia y un mecanismo que fomenta la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, dijo.

De manera paralela, Eric Sevilla destacó que este plan de capacitación, es ejemplo de un tema con el que el Gobierno del Estado de México promueve la igualdad de género y agregó que la entidad se ha preparado de forma constante y hoy cuenta con un marco jurídico sólido, con instituciones armonizadas, con estrategias transversales y una vinculación estrecha con la sociedad, lo cual se viene enriqueciendo cada día.
Apuntó que el reto para los tres órdenes de gobierno es traducir con efectividad estas ventajas institucionales en una mayor igualdad de género. En lo que respecta al territorio mexiquense, la política de desarrollo del mandatario estatal se compromete con la sociedad, en crear familias fuertes al colocar a las mujeres en el pilar fundamental de éstas; ejemplo de ello, es el Salario rosa, donde se les apoya económicamente y se fomentan sus capacidades.
Finalmente, Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del CEMyBS, señaló que el programa puesto en marcha, busca fortalecer conocimientos, habilidades y cambiar actitudes personales, para el diseño de políticas públicas que disminuyan las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.
Además de modificar las prácticas organizacionales para fomentar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el trabajo cotidiano de la Administración Pública estatal y municipal, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario