El gobierno de Tultitlán, encabezado por Sandra Méndez a través del Instituto Municipal para la Protección de la Mujer (INMUJER), dio inicio a la Jornada de Detección del VIH/SIDA.
En esta causa se contó con la colaboración del personal del Centro de Atención Profesional a Personas con SIDA A.C. (CAPPSIDA), cuya organización realiza un trabajo multidisciplinario, dedicado a la atención integral a personas con VIH/SIDA, así como a la promoción de la salud a través de la educación para la prevención y la vida sexual, así como ofrece servicios de talleres para padres, terapias individuales, atención domiciliaria y médica.
En esta jornada se realizó la primera de dos pruebas rápidas que los hombres y mujeres habrán de realizarse en un periodo de 3 meses de diferencia para los estudios de diagnóstico del VIH, durante el mes de octubre se ofrecerán dos fechas más para seguir extendiendo este programa a mayor número de habitantes.
Cabe destacar que de manera confidencial y en menos de 15 minutos, un importante número de hombres y mujeres de la demarcación fueron beneficiados con la jornada de detección a nivel estatal que arrancó en Tultitlán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario