
En su primer informe de actividades, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli, Alejandra Vela Campos, manifestó la responsabilidad que conlleva atender las necesidades de una comunidad conformada por mujeres y hombres que necesitan el desarrollo de sus familias día a día.
Vela Campos, ante más de mil quinientas personas en el Teatro San Benito y acompañada por la directora del DIF Izcalli, Silvia Yareni Nava González, la Directora del DIFEM, Laura Barrera Fortoul, la secretaria del Ayuntamiento, Ana Silvia Roa, y autoridades de Cabildo, así como en representación del diputado Federal Francisco Rojas, su esposa; indicó el estado que guarda la administración del DIF en el municipio y dijo que durante el primer año, el plan de trabajo ha estado delineado a la estructura programática del plan de desarrollo municipal 2009-2012 realizando 17 proyectos.
La presidenta de este organismo, dijo que al inicio, asistió a la primera reunión de presidentas y directoras del DIF, convocada por el DIFEM, en la que conoció los diversos programas que permitieron diseñar el plan de trabajo con el apoyo de hombres y mujeres dispuestos a ayudar a las familias, creando oportunidades para mejorar la calidad de vida de los izcallenses, desarrollando un crecimiento armónico y saludable.
De igual forma señaló que debido a situaciones que prevalecen en el país, se registran problemas sociales, por la falta de recursos por el desempleo, por lo que las familias se ven vulneradas; por este motivo, expresó que se requiere la vigilancia y los servicios de una institución preocupada y ocupada en brindar la atención solicitada como es el DIF.
Alejandra Vela destacó que se apoyo a 172 hogares para una integración familiar, con orientación y atención sicológica, por lo que se avocó a trabajar con herramientas útiles que permiten estar siempre atentos a cualquier actitud que afecte la armonía familiar, con cursos y talleres de asistencia.
Dentro del trabajo realizado, expuso que se ofrecieron 611 pláticas, 60 grupos de escuelas para padres y 19 talleres, beneficiando a más de 11 mil 680 izcallenses, así como 124 talleres y 469 conferencias en beneficio de 10 mil 668 asistentes, con temas de orientación pedagógica para padres y de estimulación temprana, y 28 mil 040 consultas sicológicas y 13 mil 631 consultas sicopedagógicas.
Vela Campos resaltó que la mujer representa el 52% de la población de Cuautitlán Izcalli, la cual es el eje de la estabilidad familiar y que cuando se requiere, es el sustento de la familia, por lo que se realizaron las labores para mejorar las condiciones de vida por medio de cursos y talleres, ya que el estado de equilibrio entre una persona y su entorno sociocultural, es el que garantiza su relación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar su bienestar y calidad de vida adecuada.
En el tema de la salud mental, dijo que es materia de vital importancia, por lo que en atención a la mujeres, se realizaron 201 platicas, así como cursos y talleres con tópicos como autoestima, depresión, co-dependencia entre otros, beneficiando a mas 4 mil 260 mujeres.
Por Raúl Morales Pérez, Fotos: Fabián García)
No hay comentarios:
Publicar un comentario