
Asimismo, dijo: “La transparencia es similar a la supervisión, en donde el pueblo puede ver lo que se hace y cómo se hace, en administraciones anteriores no existían ciertas áreas de Transparencia, ejemplo de ello, es el DIF, el cuál no contaba con una oficina destinada a ello, y sólo estaba en el directorio”.
“Por tal motivo, hoy queremos rendición de cuentas a Contraloría, esto es una forma de educar a la administración y formar una macro vitrina, en donde se pueda mostrar lo que se hace”, enfatizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario