Este tratamiento puede ser utilizado en pacientes con síndrome de Down, parálisis cerebral, autismo, problemas de conducta, cuadriplejia, déficit de atención e incluso depresión, por lo que las terapias tienen una duración de entre 15 y 30 minutos dependiendo el padecimiento.
Acompañado de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, el Alcalde enfatizó que ésta es una más de las acciones, que de manera coordinada el Gobierno local y la sociedad llevan a cabo en beneficio de uno de los sectores más vulnerables de la población.
“El Gobierno no puede sólo, es necesario unir esfuerzos y voluntades a favor de quienes tanto lo necesitan, por eso hoy, luego de meses de haber cerrado sus puertas, abrimos nuevamente este espacio para que las personas especiales tengan otra alternativa de rehabilitación”, apuntó el Edil.
Agradeció a Carlos Camacho Fuentes, Coordinador de la Clínica de Equinoterapia, su disposición para trabajar conjuntamente y beneficiar en un principio a 80 pacientes del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) que requerían de este tipo de terapia.
Carlos Camacho detalló que la Clínica de Equinoterapia cuenta con cinco caballos, cada uno con capacidad de ofrecer 24 terapias por día, así como con cinco pedagogos, un psicólogo, un fisioterapeuta, un médico y un veterinario.
La Clínica de Equinoterapia está ubicada en avenida Del Jacal, a un costado del Lienzo Charro; para mayor información los interesados pueden acudir al CRIS, localizado en Bosques
Irlandeses
esquina
Paseos
del
Alba, Bosques
del
Alba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario