El representante popular refirió que los mil 500 transportistas, de las 15 empresas que están adheridas al movimiento, se mantienen firmes en su postura de lucha por conseguir su reconocimiento y regularización. Con este hecho se demuestra –dijo- que la inserción pagada en un diario de circulación nacional, por Julio Peña Iñiguez, jefe de personal de taxis en Cuautitlán Izcalli e incondicional del empresario Áxell García Aguilera, “es una falacia”.
Al contrario, indicó Álvarez Ortiz, “los 163 mil 500 transportistas que están bajo el yugo de la Triple A (Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana) se encuentran a la expectativa para integrarse a nuestra organización; están inconformes con las altas cuotas que se les cobra, represiones y castigos de los que son objeto por Izgasa y Grupo Toluca.
La cúpula del transporte obtiene por las altas cuotas que cobra cada mes -que van desde 2 mil 400 hasta los 3 mil 800 pesos por unidad- la cantidad de 621 millones 300 mil pesos, más el pago del seguro Recocebic a la misma, “un verdadero robo”, principal razón para abandonar al pulpo camionero, sostuvo Álvarez Ortiz.
“Los choferes que simpatizan con nuestra organización, no pagan dichas cuotas”, sentenció el dirigente antorchista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario